Aunque el IBEX 35 está sumergido en distintas
fluctuaciones diarias y es difícil predecir sus resultados, se podría
establecer que algunos signos de debilidad aparecieron en el año 2008. A
principios de junio de 2008, el índice español IBEX 35 en bolsa tuvo la mayor
caída entre las principales bolsas en Europa, coincidiendo también con los
primeros signos de la crisis en España.
Ello se explicó por haber una desaceleración
destacada de la economía española al perder valor algunos bancos, empresas
constructoras y el consumo general. Los datos así lo establecieron al caer el
índice en mayo a 43,8, el nivel más bajo desde finales de 2001. En 2008, los
dos bancos principales de España, Santander y BBVA, bajaron sus valores,
concretamente el Santander en 2,24% y BBVA bajo un 1,81%. Pero además el resto
de bancos también cayeron.
Y las eléctricas también bajaron además de las
empresas de construcción como Ferrovial. Una empresa solvente como Inditex,
también fue en junio de 2008 perdedora, al bajar sus acciones un 2,06%.
Situación actual, en Julio de 2014
Tras los datos de 2008, cuando empezaba la
crisis, el IBEX 25 ha tenido bajones y algunas subidas. Gracias al informe realizado por nuestro asesor financiero independiente, sabemos que en este 2014, los
primeros signos de una posible debilidad en el índice IBEX 35 aparecieron a
principio de año. Concretamente en enero cuando el índice Dow Jones, de Wall Street,
en Norteamérica, tuvo una jornada a la baja y se resintieron algunas bolsas
europeas. Es el caso del Ibex 35, que perdió valor y se situó en los 10.375
puntos.
Ha habido una tendencia alcista durante los
meses posteriores. Pese a ello, los analistas prevén la aparición de ciertos
signos de debilidad en breve en la gran parte de las bolsas europeas, entre
ellas el IBEX 35. Así, el indicador español se ha frenado siendo sus niveles
máximos de 11.200 puntos. Si se van perdiendo estos niveles, los retrocesos
podrían ser mayores, a niveles de 10.700 puntos. Durante algunos días de junio,
el volumen en la caída ha sido casi el doble de la media de las últimas semanas.
Se llega a la conclusión que un cierre por
debajo de los 10.400 puntos explicaría la pérdida el canal al alza del último
año. Si esto sucede, los valores de bolsa bajarían a 9.800 puntos, con lo que
el IBEX 35 se situaría en la base del principio alcista del año 2012. Mientras
el IBEX se mantenga por debajo de 10.500 puntos, está claro que la
predisposición es a la baja a muy corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario