El mundo de las finanzas está formado por idas
y venidas, y bajadas y subidas constantes. Es, por tanto, un mercado en
continua evolución que puede ser estable hoy pero mañana aumentar de valor o
bajar considerablemente pudiendo invertir en otros sectores.
Uno de los
personajes más destacados en las finanzas es Warren Buffett, inversionista y
empresario estadounidense considerado desde hace algunos años como uno de los
más grandes inversionistas en el mundo. Sus previsiones son escuchadas por
empresas y particulares de todo el mundo para saber qué estrategias de
inversión seguir. Veamos cuáles son algunas de sus últimas estimaciones.
Es momento de cambiar las estrategias
Para Warren, actualmente es el momento de
cambiar de estrategias de inversión. De parar y pensar en qué lugares nuevos
merece la pena invertir.
Mejor esperarse para comprar
Warren Buffett también aconseja que no es el
momento de comprar, puesto que una gran parte de las acciones en Estados Unidos
han subido y son más caras que hace un tiempo.
Invertir a largo plazo
Desde siempre, este gurú de las finanzas ha
señalado que siempre es mejor invertir a largo plazo y no quedarse en el corto
plazo. Algo que también lo recomienda actualmente.
¿En qué compañías invertir?
También recomienda invertir en valores
seguros, es decir en negocios de siempre que cuentan con unos beneficios desde
sus inicios. Para Buffett, las mejores compañías para invertir serían
Coca-Cola, Gillette, General Electric, o Nike, entre otras.
Por otro lado, se debe evitar comprar o
invertir en compañías cuyo porcentaje de endeudamiento financiero supere el
35%, y tampoco puedan generar altos dividendos. Warren también recomienda no
comprar o estar en empresas donde los directivos juegan un papel muy importante
y no dejan lugar a los nuevos para tomar sus propias decisiones.
Diferencias
El Oráculo de Omaha, que es como se le conoce
popularmente, establece que realmente hay diferencias entre tener una inversión
en activos como inmobiliarios y tener acciones. Las inversiones pueden ver
cambios que se producen en los precios de las acciones en cualquier momento.
También establece la diferencia entre el valor
de mercado y el valor intrínseco de una acción, pues ello define si una acción
es atractiva para ser comprada.
Comparativa de acciones
Para poder ganar en la bolsa, es necesario que
primero se puedan predecir si los beneficios de la compañía pueden crecer en
unos cinco años, lo que se recomienda entonces comprar acciones a buenos
precios.
Si estás pensando en invertir en el mercado español, es probable que antes te interese leer el post escrito sobre si existen síntomas de debilidad del IBEX 35 en el panorama actual, a mediados de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario