En los tiempos que corren, las
agencias de valores están siendo de gran ayuda porque ofrecen diversos
servicios para el usuario. Tocan dinero, dividendos y valores, y ayudan al
cliente a encauzar y gestionar sus ahorros, entre otras medidas.
Veamos cuáles
son las principales funciones de una agencia de valores.
- Asesoramiento a empresas e inversores. Una de las principales funciones de una agencia de valores es el asesoramiento en dividendos, bolsa, gastos y pérdidas de dinero de empresas o particulares que sean inversores. Este apoyo y guía sirve a las empresas el poder dar un paso hacia adelante e invertir en uno u otro valor.
- Gestionar carteras y finanzas. Más allá del asesoramiento, está la gestión de los activos de las empresas y particulares. Muchas empresas de gran renombre y reputación confían en las agencias de valores para poder gestionar sus cuentas. Así no deben preocuparse por tener grandes departamentos financieros, pues esta labor ya es asumida por la agencia.
- Tramitan órdenes de compra o venta de valores. En esta gestión, las agencias se centran en ordenar compras o bien en vender valores de sus empresas clientes. Tienen años de experiencia en ello, por lo que saben lo mejor para cada segmento.
- Mediadores de empresas. Pueden mediar en las emisiones y en las ofertas públicas de venta de los distintos valores.
- Siempre a cuenta de terceros. A la hora de explicar las funciones de las agencias de valores, debemos diferenciar entre este término y las sociedades de valores. Pues las agencias suelen actuar siempre por cuentan de terceros, es decir, de empresas o bien de sus clientes, nunca por cuenta propia. Tampoco pueden asegurar emisiones, ni conceder créditos para poder compra valores. Y son claras diferencias con las sociedades de valores que sí pueden hacerlo.
- Intermediarios que compran y venden activos financieros. Este tipo de instituciones tienen la particularidad de hacer de intermediarios que compran en los mercados a cuenta de un inversor. De esta manera, su principal función es la de poner en contacto al inversor con los mercados.
- Demuestran su profesionalidad. Las agencia de valores, que no pueden operar por sí mismas, están formadas por profesionales que llevan años de experiencia en operaciones de valores de bolsa, a los que se acude por su alta fiabilidad.
Tales
funciones hacen que las empresas puedan establecer sus acciones y sus negocios
de manera favorable. ¿Conocías estas funciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario